Historia
Si visitas Málaga y pides un café sin más especificaciones, es posible que el camarero te mire con una sonrisa y espere que seas más preciso. Y es que en esta ciudad andaluza, el café no se pide simplemente como “cortado” o “con leche”. Existe una curiosa clasificación que ha perdurado en el tiempo y que hace que cada taza se sirva con la cantidad exacta de café y leche que prefieras. Esta tradición tiene su origen en la histórica Cafetería Central, donde se estableció un sistema único que hoy forma parte de la identidad malagueña.
Este sistema nació de la necesidad de los camareros de servir el café según el gusto de cada cliente sin desperdiciar producto. Así, con el tiempo, los malagueños han hecho de esta clasificación una tradición cultural. De hecho, la mayoría de las cafeterías en la ciudad cuentan con carteles explicativos para que tanto locales como turistas puedan elegir su café ideal.
Los 9 tipos de café malagueño.
Málaga tiene una forma especial de pedir café, y aquí te presentamos las opciones más populares:
Café solo: sin leche, 100% café
Café largo: 90% de café y muy poca leche
Semi-largo: 80% de café y algo de leche
Solo-corto: 60% de café
Mitad: como indica su nombre, 50% café, 50% de leche.
Entre-corto: 40% de café
Corto: 30% de café
Sombra: 20% de café. Un toque de café con mucha más leche.
Nube: 10% de café. Un café con apenas unas gotas de café y el resto leche, ideal para quienes prefieren una bebida muy suave.
¿Sabes ya cuál vas a pedir?